Vol. 27 Núm. 95 (2022)
Investigación

NARRATIVAS DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CONTEXTOS MIGRATORIOS: Un estudio de caso

María Mercedes Ruiz Muñoz
Universidad Iberoamericana
María Fernanda Álvarez Gil
Investigadora independiente

Publicado 2024-12-14

Palabras clave

  • Derecho a la educación; educación superior; migración; movimientos sociales; jóvenes.

Resumen

 

Este artículo analiza, a partir de un estudio de caso, la problemática del derecho a la educación superior de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Se realizaron entrevistas a profundidad a una joven mexicana que migró de niña a ese país y que fue beneficiada por el programa de Acción Diferida a los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), lo que le permitió trabajar y realizar estudios de posgrado. En su trayectoria escolar y de vida, su perseverancia, la familia, el grupo de pares estudiantiles-traductores, sus profesoras(es) y tutoras(es) determinaron el logro educativo y su inserción al mercado de trabajo en Estados Unidos. A pesar de ello, el programa DACA es visto únicamente como un ligero paliativo que no resuelve de fondo los problemas de los migrantes y sus derechos.