Publicado 2022-10-01
Resumen
Repaso del surgimiento del Consejo Mexicano de Investigación Educativa y, dificultades y aciertos al construir agendas de investigación.
Citas
- Guzmán Ramírez, Cintya; Reyes Eguren, Jorge Alejandro y Pérez López, José Antonio (coords.) (2020). Estado de la educación en Aguascalientes: líneas de investigación educativa, Aguascalientes: Instituto de Educación de Aguascalientes-Pie Rojo Ediciones.
- issc, ids y Unesco (2016). World Social Science Report 2016, Challenging Inequalities: Pathways to a Just World, París: Unesco Publishing. Disponible en: en.unesco.org/wssr2016
- Rueda, Mario (1996). “Un foro académico plural”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 1, núm. 1, pp. 7-9.
- Rueda, Mario (2003). “Presentación”, Colección La Investigación Educativa en México 1992-2002, Ciudad de México: Consejo Mexicano de Investigación Educativa, p. 4.
- Vargas Tamez, Carlos (2018). “La formación docente en América Latina y el Caribe a la luz del estatus y situación de la profesión”, ponencia presentada en el Congreso internacional sobre la formación y la profesión docente, Santiago, Chile, 31 de octubre de 2018. Disponible en: https://bit.ly/3dItMcI