Vol. 25 Núm. 86 (2020)
Investigación

PERFIL DE LOS EVALUADORES PARES EN MÉXICO (2014-2017)

Publicado 2025-02-17

Palabras clave

  • evaluación por pares,
  • evaluación de profesores,
  • reforma educativa,
  • encuestas,
  • peer evaluation,
  • teacher evaluation,
  • educational reform,
  • surveys
  • ...Más
    Menos

Resumen

Resumen:
Este artículo describe el perfil de evaluadores pares en México entre 2014 y 2017,
conocidos como evaluadores certificados (EC). El perfil se construyó con datos
de una encuesta e información oficial, analizada con estadística descriptiva. Los
resultados muestran que en promedio los ec eran mujeres (63%), tenían menos
de 40 años (41%), contaban con estudios de maestría (45%) y con algún tipo de
formación previa en evaluación (37%). El evaluador par promedio se enroló en el
proceso de certificación motivado por su desarrollo profesional (74%), mientras
que 9% lo hizo por una remuneración económica. Los hallazgos permiten conocer
a actores comprometidos con la evaluación entre pares; conocer el perfil de los EC
es relevante por tratarse de potenciales colaboradores en la elaboración de nuevos
sistemas de valoración de la labor docente.
Abstract:
This article describes the profile of Mexico's peer evaluators, known as certified
evaluators, from 2014 to 2017. The profile was constructed with survey data and
official information analyzed with descriptive statistics. The results show that on
average, the certified evaluators were female (63%), under age 40 (41%), had a
master's degree (45%), and some type of previous training in assessment (37%).
The average evaluator enrolled in the certification process in search of professional
development (74%), while 9% did so to generate income. The findings provide

knowledge about key actors in peer evaluation. Having a profile of certified evalua-
tors is relevant because they are potential collaborators in developing new systems

for assessing teacher performance.