Vol. 28 Núm. 99 (2023)
Dossier

LOS ESTADOS DE CONOCIMIENTO DEL COMIE: 40 años de investigación educativa

Alberto Ramírez Martinell
Universidad Veracruzana

Publicado 2023-10-01

Resumen

Los estados de conocimiento: impactos y retos para la investigación educativa.

Citas

  1. Block, David; Civera, Alicia; Dussel, Inés; Hernández, Daniel y Dávalos, Amira (2019). “Eduardo Weiss”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 24, núm. 81, pp. 343-347. Disponible en: https://www.comie.org.mx/revista/v2018/rmie/index.php/ nrmie/article/view/1268/1197
  2. COMIE (2001a). Estados de conocimiento: Definición. Disponible en: http://web.archive. org/web/20010422163500/http://www.comie.org.mx/definicion.html
  3. COMIE (2001b). Estados de conocimiento de la Investigación Educativa: Antecedentes. http:// web.archive.org/web/20010422020659/http://www.comie.org.mx/Antecedentes.html
  4. comie(2014). Historia COMIE. Disponible en: http://www.comie.org.mx/doc/portal/ comie/historia/curriculum_comie_20141127.pdf
  5. García Salord, Susana y Landesmann, Monique (1993). La investigación educativa en los ochenta, perspectiva para los noventa: Estados de conocimiento, cuaderno 3, Ciudad de México: Editorial del Magisterio.
  6. Kitchenham, Barbara Ann; Budgen, David y Brereton, Pearl (2015). Evidence Based Software Engineering and Systematic Reviews, Nueva York: Chapman and Hall/crc. https://doi.org/10.1201/b19467
  7. Rueda, Mario (2003). “Presentación de la colección”, en S. Reynaga Obregón (coord.), Educación, trabajo, ciencia y tecnología, col. La investigación educativa en México, 1992-2002, Ciudad de México: COMIE.
  8. Zhang, Él; Ali, Muhammad Babarb y Tell, Paolo (2011). Identifying relevant studies in software engineering. Information and Software Technology. https://doi.org/10.1016/j. infsof.2010.12.010